Blog

Hacia una cultura de la bondad

- De Emmi Pikler a Pennie Brownlee - Hoy tenemos de regreso como invitada a Consuelo Hepner, educadora infantil chilena ...
Leer más

Repensar las instalaciones de juego: lugar de símbolo, metáfora y relación

Hoy te invito a leer con tiempo y espacio mental, corporal y emocional. Porque de esto trata este artículo, de ...
Leer más

Escuchar, sentir y vivir la poesía desde la infancia

Cómo no emocionarme al presentar este artículo. Fue una sorpresa para mi cuando Federico (Fede) se puso en contacto conmigo ...
Leer más

La observación, una forma de estar presente

Llevaba tiempo rondando en mi cabeza el tema de la observación y la pedagogía de la escucha. Muchas veces me ...
Leer más

Instalaciones artísticas, simbolizar a través del arte

Cada vez más las instalaciones como formato artístico están siendo parte de las escuelas infantiles y de sus experiencias cotidianas. ...
Leer más
piezas sueltas

Piezas sueltas ¿por dónde empiezo?

En los últimos años empecé a escuchar el término piezas sueltas o loose parts (término original) en las escuelas. Ahora ...
Leer más

La Pedagogía Pikler y su sentido humano

Hoy tenemos como invitada a Consuelo Hepner, educadora infantil chilena y formadora del curso Acompañando los primeros años de vida ...
Leer más

Educar desde la presencia

Este es un post basado en la traducción del artículo de Pennie Brownlee, reconocida autora neozelandesa, quien me autorizó personalmente ...
Leer más

Límites, conflictos y emociones del adulto ¿cómo manejarlos?

Este es un post que da respuesta a varias preguntas que me han llegado de las/os lectoras/es del blog sobre ...
Leer más

¿Imitas o creas? El mal de las metodologías educativas

Para dar inicio a este 2020 quiero compartir contigo un post más reflexivo. Una idea que ha rondado en mi ...
Leer más

Educar como un acto de amor

Hoy quiero invitar a compartir sus reflexiones a mi amiga y pareja educativa durante años Chiara Pavez. Educadora infantil y ...
Leer más

¿Cómo no matar la creatividad?

Hoy quiero sumergirme contigo en en el libro "Magic Places" de Pennie Brownlee (puedes ver todos sus libros aquí). Se trata ...
Leer más

15 estrategias para transformar el ambiente

Cada día son más las personas que como tú quieren  hacer cambios en el ambiente hacía una pedagogía más respetuosa ...
Leer más

[GUÍA] ¿Cómo evaluar el ambiente?

En el post anterior El ambiente como tercer educador te adentraba en el concepto del ambiente en los espacios de ...
Leer más

El ambiente como tercer educador

Hoy quiero hablarte del ambiente (ambientes preparados o de aprendizaje), uno de los conceptos más conocidos en educación infantil desde su ...
Leer más

¿Cómo elegir los primeros juguetes?

En el post de hoy quiero hablarte sobre una de las preguntas que se hacen normalmente las personas que acaban ...
Leer más

Más allá del Atelier

Hoy tengo el honor de invitar a escribir para el blog a la artista y educadora Claudia Leiva, de Visión ...
Leer más

La documentación como herramienta de cambio

Seguramente te has planteado muchas veces y si…  ¿Y si pudiera cambiar el patio de mi escuela? ¿Y si pudiera ...
Leer más

10 principios para inspirarse en Reggio Emilia

Dando continuidad al post anterior Reggio Emilia, el origen de un movimiento (si todavía no lo has leído te recomiendo leerlo ...
Leer más

Reggio Emilia, el origen de un movimiento

Hoy quiero hablarte de Reggio Emilia una de las corrientes pedagógicas que conozco más de cerca y que más ha ...
Leer más

El juego el primer año de vida: desarrollo, espacio y materiales

Me imagino que si estas leyendo esto es porque quieres comprender un poco más cómo aprende tu hijo/a, alumno/a o ...
Leer más

Emmi Pikler y cómo transformar tu propia práctica

A raíz del post Los descubrimientos de Emmi Pikler he querido plasmar sus ideas teóricas en ideas prácticas. Estas ideas son aplicables ...
Leer más

Los descubrimientos de Emmi Pikler

Hoy quiero estrenar este blog y hablarte de una de las autoras y figuras que más han influido en mi ...
Leer más
Educadora infantil y viajera. Con un sueño por delante, compartir mis experiencias visitando proyectos de primera infancia y entrevistando a profesionales con una mirada respetuosa. Quiero vivir junto a ti mis viajes, enriquecer tu mirada e inspirarte a mejorar tu práctica día a día. ¿Te unes?

¿QUIERES LA GUÍA GRATUITA?

Lead magnet0
2

¿QUIERES LA GUÍA GRATUITA?

logo de favicon

15 Propuestas y materiales que respetan el movimiento libre y la creatividad de los niños/as desde su nacimiento.

logo de favicon

Elije los materiales más adecuados a sus intereses los primeros años de vida.

logo de favicon

Conoce y aplica ideas de grandes referentes de la educación viva y respetuosa.

logo de favicon

Siéntete acompañada/o, forma parte de una gran comunidad.