Un blog sobre infancia y educación respetuosa en el mundo. Un espacio de visibilización de la primera infancia y de aprendizaje compartido entre profesionales, familias y proyectos del mundo.
Nace de un gran sueño “viajar y conocer nuevas ideas, propuestas rompedoras, experiencias innovadoras y profesionales con ideas propias, que reconozcan la infancia con todas sus virtudes, capacidades y formas de expresarse”.
Hace 10 años inicié un recorrido personal visitando proyectos, ahora quiero hacer de este recorrido una propuesta de vida compartida.
Cultura de infancia: conjunto de rasgos distintivos expresivos, corporales, intelectuales y afectivos que caracterizan a la infancia y que abarca todas las artes y las ciencias, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias que giran entorno a ella.
Así este concepto engloba la idea de que los niños y niñas (bebés incluidos) tienen sus formas de hacer, de vivir, de aprender y de relacionarse con el mundo. Son personas como tú y como yo, pero con sus propias necesidades de expresión, de movimiento, de interacción.
También "cultura" representa las distintas culturas que iré visitando en mi ruta pedagógica, sus formas propias de ver, acompañar y vivir la infancia.
"El juego libre: de la teoría a la práctica" un recorrido por el desarrollo del juego desde las primeras edades .
esta guía totalmente gratuita y formar parte de una comunidad. Además podrás seguir de cerca mis viajes y visitas a proyectos de educación respetuosa en el mundo.
en el blog, email o redes sociales para conocer tu opinión y poder adaptar mejor los contenidos a tus necesidades.
los contenidos del blog en tus redes o con tus contactos para que llegue a más personas y esta comunidad crezca día a día.
tus experiencias y dudas para que en comunidad aprendamos unos de otros.
Soy Nerea Aller, educadora infantil y viajera. Con un sueño por delante, compartir mis experiencias visitando proyectos de primera infancia y entrevistando a profesionales con una mirada respetuosa. Quiero vivir junto a ti mis viajes, enriquecer tu mirada e inspirarte a mejorar tu práctica día a día. ¿Te unes?