En la entrevista de hoy tenemos como invitada Gisela Colell, una gran compañera de profesión y de proyectos educativos. En ella nos hablará de cómo su recorrido de vida, experiencias, libros y personas, han forjado su forma de ver y entender la educación. Nos hablará también de su pasión … [Leer más...]
Repensar las instalaciones de juego: lugar de símbolo, metáfora y relación
Hoy te invito a leer con tiempo y espacio mental, corporal y emocional. Porque de esto trata este artículo, de la resignificación del juego como una metáfora de la vida. De los espacios y tiempos que preparamos para que la infancia brille, se exprese y se relacione con el mundo de la forma más … [Leer más...]
Escuchar, sentir y vivir la poesía desde la infancia
Cómo no emocionarme al presentar este artículo. Fue una sorpresa para mi cuando Federico (Fede) se puso en contacto conmigo y me hablo desde lo más profundo del corazón, desde esos años dedicados a la infancia y desde la voz escrita que no quiere callar o que la acallen. Un educador en un mundo … [Leer más...]
La observación, una forma de estar presente
Llevaba tiempo rondando en mi cabeza el tema de la observación y la pedagogía de la escucha. Muchas veces me encontraba en mi trabajo justificando esos momentos de quietud y observación del juego de niños y niñas. No sabía como transmitir esa idea de "estoy trabajando" aunque parezca que no hago … [Leer más...]
Instalaciones de juego, simbolizar a través del arte
Cada vez más las instalaciones como formato artístico están siendo parte de las escuelas infantiles y de sus experiencias cotidianas. Hoy son un referente para dar vida a nuevas formas pedagógicas que visibilizan la infancia como un actor potente dentro de la cultura, una infancia activa en la … [Leer más...]