Logo-reducido
  • CONOCE
    • SOBRE MÍ
    • CULTURA DE INFANCIA
  • EXPLORA
    • BLOG
    • ENTREVISTAS
    • RUTA PEDAGÓGICA
    • RECURSOS
  • TRANSFORMA-TE
    • GUÍA EL JUEGO LIBRE
    • CURSOS
    • EQUIPO FORMATIVO
    • ASESORÍAS
    • ACCEDE A LA ESCUELA
  • CONTACTA
  • UN REGALO

Lecturas

En esta página encontrarás libros y artículos agrupados por temas y corrientes pedagógicas, que te servirán en este camino hacia la comprensión de la infancia y la transformación educativa. Resultado de recomendaciones personales y de lectoras del blog.

Temas

Educación Infantil Acompañamiento y crianza Juego y aprendizaje infantil Ambientes y materiales Naturaleza y espacios exteriores Arte y creatividad Corporalidad y movimiento Pensamiento lógico-matemático Literatura Infantil
Educación Infantil

Libros

  • Lóczy, educación infantil - Judit Falk & Anna Tardós
  • Los hilos de infantil  - Ángeles e Isabel Abelleira
  • El latido de un aula infantil. Elogio de la cotidianidad - Ángeles e Isabel Abelleira
  • Más allá de la calidad en educación infantil - Varios autores
  • Educar en la escuela infantil - Elinor Goldschmied
  • Complejidad y relaciones en la educación infantil - Alfredo Hoyuelos y Maria A. Riera

Revistas

Revista In-fan-cia: educar de 0 a 6 años, Infancia en Europa e Infancia Latinoamericana

Artículos

  • Educar de 0 a 6 años. Conversación con Rosa Vidiella «Contribuir al mundo de la pequeña infancia nos hace crecer como adultos» - Revista Infancia 190
  • Escuela 0-3. Trenzando la presencia - Revista Infancia 184
Acompañamiento y crianza
  • Su hijo, una persona competente - Jesper Huul
  • Libertad y límites. Amor y respeto.  Lo que los niños necesitan de nosotros - Rebeca Wild
  • Educar en el vínculo - Rafa Guerrero
  • Ventanas a nuestros niños - Violet Oaklander
  • Cómo educar con firmeza y cariño - Jane Nelsen
  • El tesoro escondido: La vida interior de niños y adolescentes - Violet Oaklander
  • Tú, tu hijo y la escuela: El camino para darle la mejor educación - Ken Robinson
  • La vida secreta del niño antes de nacer - Thomas Verny y John Kelly
  • La familia, la primera escuela de las emociones - Mar Romera
  • Déjalos ser niños: Una guía práctica para acompañar a los pequeños en una crianza respetuosa - Laura Estremera
  • Crecer sin prisas: Guía educativa para conectar y disfrutar con tus hijos - Yessica Clemente
  • El despertar al mundo de tu bebé: El niño como protagonista de su desarrollo - Chantal de Truchis
  • Dar voz al niño: Ser los padres que nuestros hijos necesitan - Yvonne Laborda
  • Educar sin GPS: Una visión global de la crianza para que disfrutes por el camino - Ares González
  • Cómo hablar para que sus hijos le escuchen y cómo escuchar para que sus hijos le hablen - Adele Faber y Elaine Mazlish

Autoconocimiento del adulto

  • La maternidad y el encuentro con la propia sombra - Laura Gutman
  • Qué nos pasó cuando fuimos niños y qué hicimos con eso - Laura Gutman
  • El drama del niño dotado: y la búsqueda del verdadero yo - Alice Miller
  • El aprendizaje de la sabiduría: Aprender a vivir / Aprender a convivir - José Antonio Marina

Blogs 

  • Nitdia, crianza que nutre - Nitdia Aznárez
  • Mamaextraterrestre, creciendo con creatividad - Priscilla Vela
Juego y aprendizaje infantil

Juego

  • El juego simbólico - Ángeles Ruíz de Velasco y Javier Abad
  • El lugar del símbolo. El imaginario infantil en las instalaciones de juego - Ángeles Ruíz de Velasco y Javier Abad
  • Educar en el asombro - Catherine L'Ecuyer
  • Piezas sueltas: El juego infinito de crear - Priscilla Vela

 

Aprendizaje con proyectos

  • Siguiendo el hilo - Sílvia Majoral
  • ¡Veo todo el mundo! Crecer juntos haciendo proyectos - Sílvia Majoral

 

Ambientes y materiales
  • Espacios en armonía. Propuestas de actuación en ambientes para la infancia - Beatríz Trueba
Naturaleza y espacios exteriores

Libros

  • Educar en verde - Heike Freire
  • Patios vivos - Heike Freire (coord.)
  • La escuela a cielo abierto - Fundación Silviva
  • Bosquescuela: Guía para la educación infantil al aire libre - Philip Bruchner
  • Los ultimos niños en el bosque - Richard Louv
  • Jugar al aire libre - Katia Hueso
  • Educar en la naturaleza - Katia Hueso
  • Compartir la naturaleza. Juegos y actividades para reconectar con la naturaleza - Joseph Cornell

Webs

  • Tierra en las manos
  • Ecohabitar. Bioconstrucción

 

Arte y creatividad

Libros

  • Arte y creatividad en Reggio Emilia - Vea Vecchi

Webs y blogs

  • Arte de proceso - Sylvia Rueda
  • EBECA. Educación, Belleza, Ecología, Creatividad y Arte - María Folch
  • Art. Play. Children. Learning. Cultivating children's creativity through art - Louisa Penfold
  • Createctura Plataforma educación artística, ecodiseño y creatividad -  Irene Fernández
Corporalidad y movimiento
Pensamiento lógico-matemático

Libros

  • Vivir las matemáticas - María Antonia Canals
  • Lógica a todas las edades - María Antonia Canals
  • Cómo desarrollar el pensamiento matemático de 0 a 6 años - Àngel Alsina
  • Itinerarios didácticos para la enseñanza de las matemáticas ( 6-12 años) - Àngel Alsina 
  • Álbumes Montessori matemáticas de 6 a 12 años - Óscar Elipe

Webs y blogs

  • Aprendiendo con las manos - Lara Giménez
Literatura Infantil
  • Gramática de la fantasía - Gianni Rodari
  • Psicoanálisis de los cuentos de hadas - Bruno Bettelheim

Corrientes pedagógicas y referentes

Teorías y cambio educativo Emmi Pikler Reggio Emilia María Montessori Rebeca Wild Rudolf Steiner - Waldorf Escuelas bosque Homeschooling Otras alternativas
Teorías y cambio educativo
  • Cambiar la educación para cambiar el mundo - Claudio Naranjo
  • La escuela slow - Penny Ritscher
  • Escuelas creativas: La revolución que está transformando la educación - Ken Robinson
  • Otra educación ya es posible - Almudena García
  • Las escuelas que cambian el mundo - César Bona
  • Conversaciones con mi maestra: Dudas y certezas sobre la educación - Catherine L´Ecuyer
  • El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI - Varios autores
  • La escuela que quiero: En busca del sentido común - Mar Romera

Desescolarización, educación libertaria, democrática o anarquista. 

  • La sociedad desescolarizada - Ivan Illich
  • Summerhill - A. S. Neill
  • Yo nunca fui a la escuela - André Stern
Emmi Pikler

Emmi Pikler

Esta pediatra austriaca (de nacimiento) generó un nuevo movimiento educativo a raíz de sus investigaciones en el campo de la pediatría y la crianza infantil tanto en familias como en el hogar Lóczy para niños/as privados de sus familias en Budapest. Sus pilares fundamentales fueron los cuidados respetuosos del adulto a los niños dando la seguridad física y afectiva necesaria para que el niño/a investigara su propio cuerpo y el entorno a través del movimiento libre y el juego autónomo. Gracias a la observación minuciosa de los gestos y acciones de bebés y niños durante los primeros años, estableció protocolos de actuación de los adultos y diseñó materiales que respetaran ese desarrollo natural de la primera infancia. Puedes leer más recursos en este post Emmi Pikler y cómo transformar tu práctica.

  • Moverse en libertad: desarrollo de la motricidad global, Emmi Pikler. El libro que expandió el trabajo de Emmi Pikler en el mundo. En el demuestra que el desarrollo motor se produce de modo espontáneo, mediante la actividad autónoma del infante. Con ilustraciones rebosantes de vida y de movimiento.
  • Lóczy, una insólita atención personal, Myriam David, Geneviève Apell
  • El adulto y el juego del niño, Anna Tardos
  • Lóczy, educación infantil, Judit Falk (ed.)
  • Los orígenes del juego libre, E.Kallo y Balog
  • Claves de la educación Pikler-Lóczy, compilación de artículos de sus creadoras, Elena Herrán (ed.)
  • Otros libros a la venta

Artículos

  • La mano de la educadora, Anna Tardos
  • Los fundamentos de una verdadera autonomía, Judith Falk
  • Fases del desarrollo motor y postural autónomo, Pikler-Lóczy Euskal Herriko elkartea

Audiovisual

  • Lóczy, un lugar para crecer: película documental de Bernard Martino, documentarista principal del trabajo de las educadoras en Lóczy. Ejemplo en Youtube
  • Moverse en Libertad, la película analiza el desarrollo motor grueso, las posturas y los movimientos de tres niños diferentes menores de 1 año durante su actividad lúdica autoiniciada. Al moverse por sí mismos, juegan un papel activo en la elaboración de su propia imagen corporal, de todo su ser, de su yo. Ejemplo en Youtube

Webs

  • Pikler Internacional
  • Pikler Hungría
  • Asociación vascaPikler-Lóczy Euskal Herriko elkartea
  • Asociaciones de Pikler-Lóczy en el mundo
Reggio Emilia

La filosofía educativa de Reggio Emilia nace en Reggio Emilia en 1945 después de la II Guerra Mundial. Loris Malaguzzi impulsó el proyecto juntos a otros pedagogos y artistas italianos con ideas renovadoras. Sus principios se basan en la escucha, entendiendo al niño/a en los cien lenguajes que utiliza para expresarse; la importancia del espacio como un tercer maestro que motiva e invita a crear y descubrir; el taller y el atelierista, encargado de impulsar las artes como formas de expresión. la observación y la documentación; los proyectos y la comunidad son pilares fundamentales para conocer y comprender el entorno. Maestro/a investigador/a como la persona que acompaña, guía y descubre con los niños/as, un co-aprendiz.

Libros:

  • La educación infantil en Reggio Emilia - Loris Malaguzzi
  • Loris Malaguzzi y las escuelas de Reggio Emilia - Loris Malaguzzi (varios)
  • Arte y creatividad en Reggio Emilia - Vea Vecchi
  • En diálogo con Reggio Emilia. Escuchar, Investigar y Aprender - Carla Rinaldi

Artículos del blog:

  • Reggio Emilia, el origen de un movimiento
  • 10 principios para inspirarse en Reggio Emilia
  • La documentación como herramienta de cambio
  • El ambiente como tercer educador
  • [GUÍA] ¿Cómo evaluar el ambiente?
  • 15 estrategias para transformar el ambiente 
  • Más allá del atelier - Claudia Leiva

Webs y Blogs:

  • Inspirados en Reggio Emilia
  • Caminar sobre fils de seda
María Montessori

Médico, psiquiatra y pedagoga italiana, creó tanto un método educativo como una filosofía a partir de sus experiencias con niños en riesgo social. Basó sus ideas en el respeto hacia los niños/as y en su impresionante capacidad de aprender. Los consideraba como la esperanza de la humanidad para superar los grandes problemas como la guerra. Su propuesta se basaba en un currículum integrado que permita al niño/a desarrollar todo su potencial a través del ambiente preparado de trabajo, la libertad de elección, los materiales concretos, las agrupaciones de edades, entre otros. 

«¿De qué sirve transmitir el saber si se descuida el desarrollo total del individuo?»
María Montessori

  • El niño, el secreto de la infancia - María Montessori
  • La mente absorbente del niño - María Montessori
  • El método de la pedagogía científica: Aplicado a la educación de la infancia - María Montessori
  • Ideas generales sobre el método: Manual práctico - María Montessori
  • Montessori: a modern approach - Paula Polk (English)
  • Jugar y aprender con el método Montessori - Lesley Britton

Documental

  • El maestro es el niño Documental sobre la pedagogía Montessori - Alexandre Mourot
Rebeca Wild

Filóloga y pedagoga alemana. Junto a su marido Mauricio crearon una de las primeras escuelas libres el centro Pestalozzi (el Pesta) en Ecuador, actual León Dormido. Sus libros han sido una inspiración para educadores y familias con ganas de educar en el respeto de los procesos naturales de los niños/as. Investigadora de distintas corrientes y áreas del conocimiento humano ha transmitido sus descubrimientos teóricos y prácticos a través de sus obras escritas.

  • Libertad y límites. Amor y respeto.  Lo que los niños necesitan de nosotros
  • Etapas del desarrollo
  • Educar para ser. Vivencias de una escuela activa
  • Aprender a vivir con niños. Ser para educar
Rudolf Steiner - Waldorf
  • La educación del niño, Rudolf Steiner
  • Educación Waldorf: ideas de Rudolf Steiner en la práctica, Christopher Clouder y Martyn Rawson
Escuelas bosque
Homeschooling
Otras alternativas

Madres/Padres de día

Las madres de día son educadoras profesionales que ofrecen en su propio hogar (adecuadamente adaptado y equipado) un servicio de atención y cuidado al menor de tres años, en grupos muy reducidos (3-4 niños) y en un ambiente familiar.

Tagesmutter, en Alemania, las mamans de jour (en Suiza) las asisstante maternalle, en Francia, o las childminders, en Reino Unido es optar así por toda una filosofía de vida. Una solución donde la clave es la atención personalizada en un ambiente acogedor y hogareño.” Se cambia de casa, pero se mantienen el ritmo y pautas que los niños necesitan a esa edad, en un ambiente similar al hogar, bajo la orientación y supervisión de "una persona formada con una titulación relacionada con la educación de los niños, que desarrolla un proyecto educativo con unos principios pedagógicos y un programa definido".

Red Madres de día

http://www.madresdedia.org/

https://www.tagesmutter.com/ (Alemania)

 

Centros de día y escuelas libres:

 

 

cultura de infancia

© 2018 Cultura de Infancia · Todos los derechos reservados 

  • Aviso Legal
  • Contratación
  • Cookies
  • Privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística, mostrar publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, así como para interactuar en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas nuestra política de cookies.Aceptar Rechazar Saber más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR