La esencia de los espacios educativos – Entrevista a Siro López

Portada blog

Escrito por

«Un educador tiene que apostar por una escuela feliz»

En la entrevista de hoy tenemos como invitado a Siro López, profesor y artista polifacético, autor del libro Esencia. Diseño de espacios educativos

En ella nos comparte cómo sus experiencias de vida han enriquecido su mirada del espacio educativo y cuáles son los retos que se encuentra a la hora de asesorar escuelas hacia el cambio. Nos habla de la calidad, la naturaleza, la dignidad, la creatividad, el silencio, la reflexión y tantos otros conceptos clave cuando diseñamos espacios de aprendizaje. 

En definitiva, Siro hace un llamado a una escuela más consciente, flexible, creativa, en sintonía con las verdaderas necesidades de la infancia y de la sociedad que la acompaña. 

Desde ahora, te invito a envolverte con sus palabras y contagiarte de su esencia única.

¡Adelante y a disfrutarla!

𝗖𝗼𝗻𝘁𝗲𝗻𝗶𝗱𝗼

  • 00:00 – Bienvenida
  • 01:38 – ¿Cómo surgió tu interés por los espacios educativos?
  • 04:42 – Diálogo entre distintas experiencias de vida
  • 06:53 – Adaptar los espacios a las necesidades humanas
  • 10:42 – El reto de actualizarnos. Entre pasado y futuro
  • 13:25 – La escuela como espacio de creación
  • 17:24 – Las resistencias al cambio
  • 20:51 – Enamorarnos del espacio. Sensibilidad y calidad
  • 25:00 – El silencio como lugar para la escucha
  • 27:28– Aprendizaje creativo
  • 30:28– Despedida

𝗥𝗲𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼𝘀 𝗻𝗼𝗺𝗯𝗿𝗮𝗱𝗼𝘀

Libro: Esencia. Diseño de espacios educativos. Aprendizaje y creatividad. 

𝗠𝗲𝗻𝘀𝗮𝗷𝗲𝘀 𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗮𝗯𝗹𝗲𝘀

  • Hay espacios que nos enferman y hay espacios que nos sanan
  • No hay infancia sin charcos
  • Toda la escuela es un laboratorio, una biblioteca, un atelier…
  • Lo que necesitamos es criterio pedagógico, tiempo para la reflexión
  • La chapuza no educa
  • Las gargantas de la infancia son un termómetro de la presión a la que están expuestas
  • Un educador tiene que apostar por una escuela feliz, no es utópico
  • Estamos en desiertos creativos
  • Todo lo que no se expresa se somatiza
  • Permitirte el regalo de seguir creciendo porque la escuela no es un museo arqueológico
Publicado en:

ACERCA DEL AUTOR/A DE ESTE ARTÍCULO

Soy Nerea Aller, acompañante infantil y viajera. Con un sueño por delante, compartir mis experiencias visitando proyectos de primera infancia y entrevistando a profesionales con una mirada respetuosa. Quiero vivir junto a ti mis viajes, enriquecer tu mirada e inspirarte a mejorar tu práctica día a día. ¿Te unes?

2

¿QUIERES LA GUÍA GRATUITA?

logo de favicon

15 Propuestas y materiales que respetan el movimiento libre y la creatividad de los niños/as desde su nacimiento.

logo de favicon

Elije los materiales más adecuados a sus intereses los primeros años de vida.

logo de favicon

Conoce y aplica ideas de grandes referentes de la educación viva y respetuosa.

logo de favicon

Siéntete acompañada/o, forma parte de una gran comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: Nerea Aller.Finalidad:moderar comentarios. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento.Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting Webempresa Europa S.L.. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a contacto@culturadeinfancia.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en política de privacidad