«Lo que nos une como seres humanos es el intercambio de nuestra humanidad» con esta frase cierra Teresa Sogas esta entrevista como un resumen de lo que ha sido una trayectoria fascinante acompañando a la infancia y sus familias desde la escuela.
Ahora ya juvilada, nos comparte su visión de la educación, sus esperanzas puestas en esta mágica profesión en la que aprendemos tanto de los niños y niñas como de nosotras mismas.
Un recorrido de crecimiento humano, de relación con la esencia de la vida, con el aprendizaje y con los valores del juego, el movimiento y la comunidad.
Te doy la bienvenida a este espacio de entrevistas y a conocer más de cerca a esta figura remarcable en el mundo de educación.
¡Adelante y a darle al play!
𝗖𝗼𝗻𝘁𝗲𝗻𝗶𝗱𝗼
- 00:00 – ¿Quién es Teresa Sogas?
- 01:20 – ¿Cuál es tu visión de la infancia?
- 03:05 – ¿Cuál es el rol del adulto acompañante?
- 07:55 – El círculo, espacio de encuentro y reconocimiento
- 12:30 – ¿Cómo integrar el círculo en nuestro espacio educativo?
- 16:02 – ¿Cómo afrontar miradas diferentes dentro del equipo?
- 20:05 – La importancia de la familia dentro de la comunidad educativa
- 24:55 – La psicomotricidad y el movimiento libre
- 27:02 – ¿Quiénes te han inspirado como maestra?
- 31:36 – ¿Cuál es tu legado pedagógico?
𝗥𝗲𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼𝘀 𝗻𝗼𝗺𝗯𝗿𝗮𝗱𝗼𝘀
- Asociación Rosa Sensat: https://www.rosasensat.org/
- Libro: Amor y juego, fundamentos olvidados de lo humano – Humberto Maturana
Autores y movimientos pedagógicos:
- Piaget
- Decroly
- María Montessori
- Jiddu Krishnamurti
- Humberto Maturana
- André Lapierre
- Rebeca Wild
- Escuela Libre
- Escuela del bosque
- Escuelas Waldorf – Steiner
- Emmi Pikler