Logo-reducido
  • CONOCE
    • SOBRE MÍ
    • CULTURA DE INFANCIA
  • EXPLORA
    • BLOG
    • GUÍA JUEGO LIBRE
    • RUTA PEDAGÓGICA
    • ENTREVISTAS
  • TRANSFORMA-TE
  • UN REGALO
  • CONTACTA

Libros

En esta página encontrarás libros que me han ayudado en este camino hacia la comprensión de la infancia y la transformación educativa, agrupados por temas y referente pedagógicos.

Temas

Educación Infantil Acompañamiento emocional y crianza Juego y movimiento Arte y creatividad Proyectos Psicología y desarrollo Cuentos ilustrados
Educación Infantil
  • Lóczy, educación infantil, Judit Falk & Anna Tardós
  • Los hilos de infantil, Ángeles e Isabel Abelleira
  • Goldshmith
Acompañamiento emocional y crianza
  • Su hijo, una persona competente, Jesper Huul
  • Libertad y límites. Amor y respeto.  Lo que los niños necesitan de nosotros
  • Cómo hablar para que sus hijos le escuchen y cómo escuchar para que sus hijos le hablen
Juego y movimiento
  • El juego simbólico, Ángeles Ruíz de Velasco & Javier Abad
Arte y creatividad
  • Gramática de la fantasía, Gianni Rodari
Proyectos
  • Siguiendo el hilo, Sílvia Majoral
  • ¡Veo todo el mundo! Crecer juntos haciendo proyectos, Sílvia Majoral
Psicología y desarrollo
Cuentos ilustrados

Corrientes pedagógicas y referentes

  • El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI, varios autores
  • Escuelas creativas: La revolución que está transformando la educación, Ken Robinson
  • Otra educación ya es posible, Almudena García 
  • Las escuelas que cambian el mundo, César Bona

Emmi Pikler

Esta pediatra austriaca (de nacimiento) generó un nuevo movimiento educativo a raíz de sus investigaciones en el campo de la pediatría y la crianza infantil tanto en familias como en el hogar Lóczy para niños/as privados de sus familias en Budapest. Sus pilares fundamentales fueron los cuidados respetuosos del adulto a los niños dando la seguridad física y afectiva necesaria para que el niño/a investigara su propio cuerpo y el entorno a través del movimiento libre y el juego autónomo. Gracias a la observación minuciosa de los gestos y acciones de bebés y niños durante los primeros años, estableció protocolos de actuación de los adultos y diseñó materiales que respetaran ese desarrollo natural de la primera infancia. Puedes leer más recursos en este post Emmi Pikler y cómo transformar tu práctica.

  • Moverse en libertad: desarrollo de la motricidad global, Emmi Pikler
  • Lóczy, una insólita atención personal, Myriam David, Geneviève Apell
  • El adulto y el juego del niño, Anna Tardos

María Montessori

María Montessori, médico, psiquiatra y pedagoga italiana, creó tanto un método educativo como una filosofía a partir de sus experiencias con niños en riesgo social. Basó sus ideas en el respeto hacia los niños/as y en su impresionante capacidad de aprender. Los consideraba como la esperanza de la humanidad para superar los grandes problemas como la guerra. Su propuesta se basaba en un currículum integrado que permita al niño/a desarrollar todo su potencial a través del ambiente preparado de trabajo, la libertad de elección, los materiales concretos, las agrupaciones de edades, entre otros. 

  • El método de la pedagogía científica: Aplicado a la educación de la infancia, María Montessori
  • Ideas generales sobre el método: Manual práctico, Maria Montessori
  • Montessori: a modern approach, Paula Polk
  • Jugar y aprender con el método Montessori, Lesley Britton

Reggio Emilia

La filosofía educativa de Reggio Emilia nace en Reggio Emilia en 1945 después de la II Guerra Mundial. Loris Malaguzzi impulsó el proyecto juntos a otros pedagogos y artistas italianos con ideas renovadoras. Sus principios se basan en la escucha, entendiendo al niño/a en los cien lenguajes que utiliza para expresarse; la importancia del espacio como un tercer maestro que motiva e invita a crear y descubrir; el taller y el atelierista, encargado de impulsar las artes como formas de expresión. la observación y la documentación; los proyectos y la comunidad son pilares fundamentales para conocer y comprender el entorno. Maestro/a investigador/a como la persona que acompaña, guía y descubre con los niños/as, un co-aprendiz.

  • La educación infantil en Reggio Emilia, Loris Malaguzzi
  • Loris Malaguzzi y las escuelas de Reggio Emilia, Loris Malaguzzi (varios)
  • Arte y creatividad en Reggio Emilia, Vea Vecchi
  • Diálogos con Reggio Emilia: Escuchar, investigar y aprender, Carla Rinaldi (versión portuguesa)

Rebeca Wild

Filóloga y pedagoga alemana. Junto a su marido Mauricio crearon una de las primeras escuelas libres el centro Pestalozzi (el Pesta) en Ecuador, actual León Dormido. Sus libros han sido una inspiración para educadores y familias con ganas de educar en el respeto de los procesos naturales de los niños/as. Investigadora de distintas corrientes y áreas del conocimiento humano ha transmitido sus descubrimientos teóricos y prácticos a través de sus obras escritas.

  • Libertad y límites. Amor y respeto.  Lo que los niños necesitan de nosotros
  • Etapas del desarrollo
  • Educar para ser. Vivencias de una escuela activa
  • Aprender a vivir con niños. Ser para educar

Rudolf Steiner

  • La educación del niño, Rudolf Steiner
  • Educación Waldorf: ideas de Rudolf Steiner en la práctica, Christopher Clouder y Martyn Rawson

Otros referentes

  • Cuando los niños dicen basta, Francesco Tonucci
  • Democracia y Escuela, John Dewey
  • Psicología del niño, Jean Piaget
  • Vygotski revisitado, varios autores

 

 

cultura de infancia

© 2018 Cultura de Infancia · Todos los derechos reservados 

  • Aviso Legal
  • Contratación
  • Cookies
  • Privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística, mostrar publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, así como para interactuar en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas nuestra política de cookies.Aceptar Rechazar Saber más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.