En el post anterior El ambiente como tercer educador te adentraba en el concepto del ambiente en los espacios de infancia y su aporte educativo. Hoy quiero compartir contigo una parte más práctica de observación del ambiente para generar cambios hacia lugares más respetuoso con los … [Leer más...]
El ambiente como tercer educador
Hoy quiero hablarte del ambiente (ambientes preparados o de aprendizaje), uno de los conceptos más conocidos en educación infantil desde su aparición en los planteamientos de Maria Montessori, las escuelas de Reggio Emilia, los descubrimientos de Emmi Pikler o las teorías … [Leer más...]
¿Cómo elegir los primeros juguetes?
En el post de hoy quiero hablarte sobre una de las preguntas que se hacen normalmente las personas que acaban de tener un bebé, quieren regalar un juguete o se enfrentan a montar una sala para un grupo de niños y niñas menores de un año. Para saber qué juguetes o materiales de juego escoger es … [Leer más...]
La documentación como herramienta de cambio
Seguramente te has planteado muchas veces y si… ¿Y si pudiera cambiar el patio de mi escuela? ¿Y si pudiera hacer que las familias participaran? ¿Y si me dieran más libertad para cambiar el mobiliario y materiales de una sala? ¿Y si el juego libre se convirtiera en la actividad … [Leer más...]
10 principios para inspirarse en Reggio Emilia
Dando continuidad al post anterior Reggio Emilia, el origen de un movimiento (si todavía no lo has leído te recomiendo leerlo antes de seguir), hoy nos adentraremos en la filosofía reggiana más allá de sus orígenes. En este post me gustaría compartir contigo los aportes que considero … [Leer más...]